101 students

El desafío de reconstruir el pasado en la cultura digital

El desafío de reconstruir el pasado en la cultura digital

En este taller analizaremos los nuevos contextos de producción cultural mediada por TICs y abordaremos diferentes herramientas para producir y socializar materiales culturales que resignifiquen nuestra Historia.

En este taller analizaremos los nuevos contextos de producción cultural mediada por TICs y abordaremos diferentes herramientas para producir y socializar materiales culturales que resignifiquen nuestra Historia.

¿QUÉ ME APORTARÁ ESTE TALLER

Analizar la importancia de rediseñar los discursos

Analizar la cultura digital y los formatos discursivos propios de la actualidad.

Analizar la alfabetización

Analizar los debates en torno a las nuevas conceptualizaciones de la alfabetización digital y la cultura escrita.

Identificar subjetividades

Reconocer la emergencia de nuevos intereses en las nuevas generaciones.

Deconstruir las efemérides

Repensar el abordaje de las efemérides en clave situada con los valores del presente.

Reflexionar sobre la ubicuidad

Reflexionar sobre las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para la redefinición del tiempo y espacio de aprendizaje.

Diseñar materiales digitales

Diseñar y socializar materiales didácticos digitales propios.

Imagen perfil - Historia creativa-06

MATERIALES DISPONIBLES

¿TENÉS DUDAS SOBRE EL TALLER?

¿TENÉS MÁS DUDAS?

La clases tienen un formato combinado, es decir, cuentan con desarollos teóricos del profesor, videos de apoyo, bibliografía complementaria, encuentros sincrónicos y videos tutoriales en aquellos temas que necesiten de mayor orientación. 

Si bien el curso tiene fecha de inicio y finalización, el acceso al curso mediante la plataforma tiene una duración de un año. Es decir que podrás tomar el curso cuando quieras, pero si deseas aprovechar los encuentros sincrónicos por Zoom, deberás estar atento al calendario del mismo. Más allá de eso, desde la fecha de inicio del curso podrás ir viendo las clases a tu ritmo, cuando tú prefieras y en el tiempo que tú quieras.

Dentro del curriculum del curso, verás que figura una clase con el nombre de “Encuentro sincrónico” y la fecha correspondiente. Para unirte al mismo, deberás ingresar al curso, y en la clase que corresponda al encuentro, encontrarás toda  la información necesaria para participar.

Sí. Al finalizar el curso obtendrás un certificado digital firmado por los profesores del curso que certifica tu participación del Curso. Nuestros cursos no poseen puntaje de ningún tipo.
Puedes acceder al contenido del curso desde cualquier equipo de escritorio y desde cualquier dispositivo móvil.
El curso es completamente online, por lo que necesitarás tener conexión a Internet para realizarlo.

El curso te será asignado 7 (siete) días antes de la fecha de inicio del mismo. A partir de esa fecha podrás acceder al mismo logueándote con tu usuario y contraseña y accediendo a la opción “Mis cursos” que encontrarás en tu perfil.

Nuestro equipo técnico responderá a todas tus dudas sobre la matriculación del curso ingresando en el boton “Quiero + información”.

DESCRIPCIÓN DEL CURSO DESCRIPCIÓN DEL CURSO En este curso analizaremos los nuevos contextos de producción cultural mediada por TICs y abordaremos diferentes herramientas y estrategias para diseñar materiales didácticos digitales.

CALENDARIO CALENDARIO

Cohorte 1 Modalidad: a distancia. Calendario académico:  Inicio:  Carga horaria: 8 semanas

ORGANIZACIÓN DE LA CURSADA ORGANIZACIÓN DE LA CURSADA

El docente se encargará de facilitar los medios de acceso, circulación e intervención dentro de la plataforma virtual. Para ello los estudiantes contarán con las siguientes herramientas: –Modulo Guía– para cada una de las clases, a fin de recorrer los conceptos y problemas estructurantes. -Videos tutoriales explicativos, de nuestra autoría para explicar los procesos creativos con TICS.  -Materiales audiovisuales como documentales, entrevistas, películas, series y cortometrajes. -Biografiaría optativa para profundizar sobre los conceptos trabajados e identificar los aportes pedagógicos. -Encuentros virtuales cada 15 días, donde los alumnos podrán reflexionar y comentar lo trabajado.   A través de la articulación de todos estos recursos, se promoverá la apropiación conceptual, el desarrollo de un lenguaje propio, la socialización y construcción conjunta una secuencia didáctica hipermedia que incorpore TICS.

¿QUÉ ME APORTARÁ EL CURSO? ¿QUÉ ME APORTARÁ EL CURSO?

  • Comprender las ideas claves en el terreno de la articulación entre enseñanza y tecnología.
  • Analizar los debates en torno a las nuevas conceptualizaciones de la alfabetización y la cultura escrita.
  • Reconocer la emergencia de nuevos sujetos de la educación.
  • Reflexionar sobre las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para la redefinición del tiempo y espacio de aprendizaje.
  • Recoger los aportes de las TICs para pensar estrategias y materiales de aprendizaje.
  • Diseñar recursos y materiales didácticos digitales propios.
Admin bar avatar
Historia Creativa
Somos Sergio Obregon y Martín Córdoba, profesores de Historia de la ciudad de Mar del Plata (Argentina), especialistas en aprendizaje a través de entornos virtuales y apasionados de nuestra tarea diaria. A partir de la construcción de este espacio, intentamos socializar con toda la comunidad de educadores, ideas, recursos y estrategias para hacer del aula y de la escuela un lugar significativo de los jóvenes y sus nuevas practicas culturales.
Gratis
Abrir chat
1
???? ¿Preguntas? Contactanos!!
¿Conoces nuestros libros y cursos?
Hola, bienvenid@s a Aulas Creativas!! ¿En qué podemos ayudarte?