Compartimos con todos ustedes esta guía pensada y producida por Hc-Historia Creativa: La Confederación Argentina y El Estado de Buenos Aires (1852-1862).
A la hora de abordar este período con nuestros estudiantes, notamos que el entendimiento del mismo muchas veces se vuelve confuso y problemático; es por esto que, si bien como decimos siempre no tenemos la receta del éxito, intentamos producir un material que, utilizando diversas técnicas de trabajo, puede llegar a servirle al docente para cumplir con sus objetivos.
Esta guía presenta los siguientes objetivos de enseñanza:
- Que el estudiante pueda identificar y seleccionar información
- Que el estudiante pueda conocer-manejar diversas técnicas de estudio y trabajo
- Que el estudiante pueda reconocer diversos tipos de fuentes históricas
- Que el estudiante pueda realizar un “juicio histórico”: aspectos positivos-negativos
Por otro lado, dejamos indicados también los objetivos de aprendizaje:
- Analizar el contexto histórico posterior a la batalla de Caseros
- Interpretar aspectos positivos-negativos del rosismo
- Comprender las características principales del período 1852-1862
–HACÉ CLICK AQUÍ PARA DESCARGAR LA GUIA–
Como material sugerido para abordar la Guía de trabajo, les dejamos el siguiente trabajo de Canal Encuentro:
Otras publicaciones sugeridas:
https://historiacreativa.com.ar/actividad-revolucion-el-cruce-de-los-andes/
https://historiacreativa.com.ar/un-acercamiento-a-la-figura-de-sarmiento-quien-eraque-pensaba/