Construir desde la pregunta y no desde la respuesta ¿Qué significa Malvinas para nosotros como sociedad? ¿Sólo en nuestros “ojos” esta Malvinas? ¿Cuál es el contexto de la Guerra de Malvinas? ¿Hubo tortura? Compartimos con ustedes una serie de trabajos realizados como punto de llegada de un proceso teórico y…
Los últimos diez años del creador de nuestra bandera y una trama de pasiones donde la ficción hace historia. El comienzo de su estrategia política y militar, el clima de animación y confianza de la primera época, las batallas ganadas, las derrotas y un final en el que se instala…
Compartimos con ustedes una serie de imágenes acerca de la Revolución de Mayo .La idea de las mismas es que el docente pueda definir una actividad o secuenciar su trabajo: “No es el docente el que se debe adaptar a la actividad, sino la actividad al docente en función de…
El 25 de Mayo de 1810, una nación en ciernes enfrentó sus miedos y se animó a emprender una larga guerra de independencia que vería sus momentos finales en 1822 durante aquel misterioso encuentro entre Simón Bolívar y José de San Martín. 210 años pasaron desde los inicios de esta…
Compartimos con ustedes esta guía titulada “Revolución y Guerras de Independencia”. La misma esta dividida en tres partes: 1. ¿Cuáles son las causas que señala el “tráiler-recurso”? 2. ¿Por qué dice la “posibilidad apareció”? ¿A qué se esta refiriendo? 3. ¿A qué se refiere cuando dice “todo se puso en marcha”? 4. ¿Qué…
Compartimos con ustedes una Videollamada por Zoom de los principales personajes del 25 de mayo de 1810. Que se diviertan ? Otras publicaciones: Cápsula del tiempo a la revolución: https://historiacreativa.com.ar/recurso-viajamos-en-una-capsula-del-tiempo-por-la-revolucion-de-mayo/ Guía: https://historiacreativa.com.ar/guia-recurso-revolucion-y-guerras-de-independencia/
Compartimos con nuestra comunidad una serie de infografías de Historia Latinoamericana y Agentina del S. XIX. Estos recursos fueron encontrados dispersos en la web y decidimos recopilarlos en un mismo archivo. Esperamos sean de utilidad. SI TE GUSTÓ, COMPARTÍ ? Otras publicaciones para el mismo año: https://historiacreativa.com.ar/recurso-trailer-recursorevolucion-un-grito-de-libertad/
En el mes de la Revolución, compartimos con ustedes una extraordinaria experiencia de realidad virtual para trabajar en el aula. ¿Qué actividades se te ocurren para este recurso? Dejanos en los comentarios ??
Resulta que alrededor de 1888 los panaderos tenían un sindicato organizado por el anarquista Enrico Ferrer. En una huelga que duró más de diez días, además de dejar de trabajar por casi dos semanas, los panaderos decidieron combatir a través de los nombres de sus facturas. Así, los obreros panaderos…
Esta producción, que toma como base un vídeo documental del canal encuentro, nos permitirá visualizar como la deuda externa forma parte de nuestra historia, incluso antes de la conformación del estado nacional. Les dejamos aquí el vídeo ?: disfrútenlo… si es que pueden ?