Un día como hoy pero de 1918 , llegaba a su fín la “gran guerra”. Considerado por muchos historiadores como el hecho que marcara gran parte de la historia del siglo XX, la primera guerra mundial nos trae música a Historia en canciones para que podamos utilizarla con nuestros estudiantes.…
Para el año 1969, el descontento popular contra el régimen militar, instaurado tres años antes con el derrocamiento del presidente radical Arturo Illia, comenzó a manifestarse con huelgas y marchas en las ciudades más importantes del país. La autodenominada -Revolución Argentina- de Ongania, además de infringir las libertades públicas, imponía…
El 22 de septiembre de 1862, Lincoln emitió una advertencia preliminar de que ordenaría la emancipación de todos los esclavos en cualquier estado que no terminara su rebelión contra la Unión antes del 1 de enero de 1863 . La Proclamación de Emancipación o Proclamación 95 fue una proclama presidencial…
Compartimos con todos ustedes una Guía enmarcada en los contenidos de 5° año de ESS: “La Revolución Argentina y la Noche de los bastones largos“. Como base de esta propuesta proponemos el análisis de un capítulo titulado “La ley primera”. El mismo pertenece a un ciclo de seis unitarios producidos…
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, gran parte de las principales naciones europeas tenían bajo su control una gran cantidad de territorios ocupados en Asia y África. Si bien antes de 1945 ya se había producido la independencia de algunos dominios, es a partir del final de la Guerra cuando…
Hasta aquí, la actividad consistió en el desarrollo de tres (3) momentos diferentes presentes en la publicación anterior: Análisis del contexto histórico de los años `60 y la configuración de un mundo en donde los valores de los jóvenes se situaron en oposición a los valores de los adultos, creando…
Los años posteriores que van desde la Segunda Guerra Mundial hasta el fin de siglo se conocen como los años de la “Guerra Fría“, donde las principales potencias económicas e industriales del mundo, EEUU y URSS se enfrentaron por la hegemonía mundial en clave de bipolaridad: CAPITALISMO O COMUNISMO. Sin embargo, llegados…
Compartimos con ustedes esta guía de cuatro puntos, que tiene como premisa no analizar a la revolución cubana en su conjunto, sino más bien abordar el proceso desde sus causas y antecedentes cronológicos. Recomendamos esta guía en función de la primera y segunda clase, ya que desde el primera punto…
Cuando la Historia es revisada a la luz del presente, sin lugar a dudas se torna más atractiva. Puede que algún investigador reniegue de esta frase, sin embargo, a los efectos de revisar nuestras propias ideas y aún mas al hacerlo dentro de un aula y con nuestros estudiantes, esa…
Construir desde la pregunta y no desde la respuesta ¿Qué significa Malvinas para nosotros como sociedad? ¿Sólo en nuestros “ojos” esta Malvinas? ¿Cuál es el contexto de la Guerra de Malvinas? ¿Hubo tortura? Compartimos con ustedes una serie de trabajos realizados como punto de llegada de un proceso teórico y…