No hay extracto porque es una entrada protegida.
Natalia Lafourcade nació en Ciudad de México el 26 de febrero de 1984, pero creció en la ciudad portuaria de Veracruz cuando sus padres, Silva y el clavecinista chileno Gastón Lafourcade, se separaron. Fue criada por su madre, la musicoterapeuta detrás del método Macarsi, técnica que practicó en Natalia cuando la patada…
El 28 de julio de 1821, ocurría un hecho histórico para Latinoamérica: la independencia de Perú. Para celebrar este acontecimiento, te invitamos a ver el estreno de “Sueños de independencia”, el especial que narra los detalles de este logro a través de la mirada de don José de San Martín,…
Compartimos con todos ustedes un recurso realizado por Billiken en referencia a la jornada del 9 de Julio de 1816 . En el podremos observar-escuchar, combinado con un poco de humor, a los principales protagonistas de esa histórica jornada. Este recurso, que también pueden recorrer en la página oficial de…
Esta canción es parte del programa “Tikitiklip“, que es un infantil chileno que combina música original de compositores y cantantes sudamericanos con animaciones de elementos típicos de la artesanía chilena y latinoamericana precolombina. Consideramos como prehistoria americana al período que va desde la llegada de los primeros pobladores de América (12.000 a/c…
Compartimos con todos ustedes esta guía pensada para los estudiantes de segundo año referida a la conquista de América, pero también a temas como las razones de la victoria. Nos pareció pertinente dividir esta guía en dos partes: en la primera ubicamos los aspectos teóricos prácticos, mientras que en la…
¿Cómo conocemos el pasado americano? Consideramos como prehistoria americana al período que va desde la llegada de los primeros pobladores de América (12.000 a/c según teoría tardía y 30.000 a/c según sitios arqueológicos como Pedra Furada en Brasil) hasta su conquista por los europeos. La gran mayoría de estos pueblos no desarrollaron…
¿LIBERTAD O IGUALDAD? ¿CAPITALISMO O COMUNISMO? De esta discusión, se influenciaran los debates historiográficos en torno a los procesos de liberación nacional surgidos en gran parte de América latina a mitad del S. XX. Quienes hagan hincapié en las transformaciones sociales y económicas de estos líderes y sus gobiernos hablarán…
Quién está detrás de esta idea es el escritor francés Laurent Binet, y para hacerla posible necesitó nada más de un pequeño accidente de la historia: exploradores vikingos que en lugar de simplemente tocar las costas canadienses se ven obligados a instalarse en el continente americano. Quinientos años más tarde,…
Compartimos con todos ustedes la siguiente guía integradora de 4to año: “Del Orden Conservador hasta el ascenso de los totalitarismos” . Si bien esta guía esta pensada en base a las características del grupo clase con el cual trabajamos, nos pareció interesante la posibilidad de poder compartirla con toda la…