La investigación aplicada a la geografía. Por Charo Abrego Mirando con nostalgia la presencialidad, recordé esta actividad pensada para 6° año de secundaria. El diseño curricular de este año, para docentes que recién empezamos, nos resulta un desafío por la apertura que tiene en temáticas. Apunta a la investigación en…
Resistencia social en el campo argentino por parte de las mujeres. Claramente durante la década del ´90 en la Argentina se generaron importantes transformaciones-consecuencias en diversos ámbitos: económico, político , social y cultural. En este contexto, el sector rural argentino no quedo exento. Con la introducción de la soja transgénica…
Los factores que modifican el clima. Los factores que modifican el clima son un concepto teórico que debemos trabajarlo en el aula a través de ejemplos concretos, estudios de caso o bien llevar a los grupos a fomentar su imaginación sobre diferentes situaciones a desarrollar en los ambientes para que…
El término globalización se refiere a la interconexión creciente de las personas, las culturas, las economías y las sociedades a nivel mundial. A través de avances tecnológicos, como la comunicación instantánea y el transporte eficiente, así como la expansión del comercio internacional y la difusión de la información, vivimos en…
El extractivismo como manejo de los recursos naturales dominante en América Latina “Ignorar los impactos del neo-extractivismo, o callar los análisis por simpatías partidarias, es un camino desatinado, y en especial en los ámbitos académicos o en la militancia social.” Eduardo Gudynas Diez tesis urgentes sobre el nuevo extractivismo en…
Éxodo jujeño: un enfoque desde la Geografía En este mes de junio de 2020 se conmemoran dos fechas importantes de la historia argentina: los 250 años del natalicio de Manuel Belgrano y los 200 años de su fallecimiento. Recordemos que es por esta ultima fecha que todos los años conmemoramos…
Sojización en Argentina El avance de soja en Argentina es un proceso extenso que tiene muchas aristas para desarrollar en el aula. Como iniciativa en el aula pueden utilizarse las imágenes presentes en el post para indagar sobre este cultivo Luego, para introducirnos en el tema les sugerimos este vídeo…
Compartimos con ustedes esta guía titulada “Revolución y Guerras de Independencia”. La misma esta dividida en tres partes: 1. ¿Cuáles son las causas que señala el “tráiler-recurso”? 2. ¿Por qué dice la “posibilidad apareció”? ¿A qué se esta refiriendo? 3. ¿A qué se refiere cuando dice “todo se puso en marcha”? 4. ¿Qué…
Compartimos con ustedes esta “Pizarra Creativa”. Su objetivo es hacer un recorrido por un tema en particular, pero sin olvidar el contexto histórico que lo rodea, las posibles discusiones-debates y una serie de actividades sugeridas. En este caso la pizarra se llama “MLK, un hombre de su década” En este…
No hay extracto porque es una entrada protegida.