Hasta aquí, la actividad consistió en el desarrollo de tres (3) momentos diferentes presentes en la publicación anterior: Análisis del contexto histórico de los años `60 y la configuración de un mundo en donde los valores de los jóvenes se situaron en oposición a los valores de los adultos, creando…
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Revista y Editorial Sudestada (@sudestadarevista) Para comenzar, proponemos observar los siguientes videos de publicidades de bebidas, para reflexionar sobre roles y estereotipos de género. A su vez, dado que se trata de publicidades y textos o imágenes que circulan en los…
Compartimos con ustedes esta guía de cuatro puntos, que tiene como premisa no analizar a la revolución cubana en su conjunto, sino más bien abordar el proceso desde sus causas y antecedentes cronológicos. Recomendamos esta guía en función de la primera y segunda clase, ya que desde el primera punto…
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Cuando la Historia es revisada a la luz del presente, sin lugar a dudas se torna más atractiva. Puede que algún investigador reniegue de esta frase, sin embargo, a los efectos de revisar nuestras propias ideas y aún mas al hacerlo dentro de un aula y con nuestros estudiantes, esa…
Construir desde la pregunta y no desde la respuesta ¿Qué significa Malvinas para nosotros como sociedad? ¿Sólo en nuestros “ojos” esta Malvinas? ¿Cuál es el contexto de la Guerra de Malvinas? ¿Hubo tortura? Compartimos con ustedes una serie de trabajos realizados como punto de llegada de un proceso teórico y…
En función del tema que justamente presentamos en la Pizarra Creativa:” MLK y Movimientos Afroamericanos” y de lo que esta sucediendo en Minneápolis- EE.UU, se sugiere el siguiente material para que podamos reflexionar y entender que quizás la lucha de MLK y Malcom X sigue siendo un tema actual… Les dejamos…
Compartimos un recurso muy útil para trabajar desde construcción de la Ciudadanía, Sociología e incluso Historia. En esta ocasión, Dario Sztajnszrajber nos ayuda a reflexionar sobre el concepto de Meritocracia. ¿Qué significa este termino? ¿Cómo se comprueba el esfuerzo? ¿Cuanta gente que conocemos se rompe el lomo en lo que…
Como olvidar este fragmento del capítulo de la serie televisiva “Los Simuladores”. Nos parece interesante compartir este recurso en función de “repensar” determinadas “ilusiones” que muchas veces nos rodean y que forman parte de nuestro sistema de vida, o por lo menos de nuestro contexto. Desde nuestro punto de vista,…
Compartimos con ustedes esta “Pizarra Creativa”. Su objetivo es hacer un recorrido por un tema en particular, pero sin olvidar el contexto histórico que lo rodea, las posibles discusiones-debates y una serie de actividades sugeridas. En este caso la pizarra se llama “MLK, un hombre de su década” En este…