No hay extracto porque es una entrada protegida.
Actividad – Luego de leer uno de los artículos presentes en el Micrositio de Malvinas, en los grupos asignados deberán realizar las siguientes actividades: Entrar a la siguiente Pizarra Virtual (Padlet) e identificar qué pregunta deben responder (solo una) en relación a la información que obtuvieron a partir de la…
En esta ocasión, traemos una propuesta didáctica para el aula desarrollada en conjunto con la Fundación “No me olvides”, basada en el análisis del cortometraje producido por la Red Nacional Audiovisual Universitaria del Canal Universitario de la UNMDP y de la plataforma de cine argentino Cine AR. Este corto de…
Aproximándonos a una fecha tan importante en nuestra historia, desde la Geografía, proponemos un trabajo colaborativo para visibilizar una de las tantas aristas que envuelven a esta efeméride. Es importante, como docentes, siempre hacer mención y aprovechar estas fechas para reflexión y así construir memoria por la verdad y la…
Cada estudiante debe completar este tópico personal de forma individual y luego pasar al frente del curso y presentarse delante de tod@s sus compañer@s. Al momento que l@s estudiantes se presentan, el resto del curso deberá anotar en “Coincidencias”, el nombre del/la compañer@ con el/la cual coincidan en cada uno…
Natalia Lafourcade nació en Ciudad de México el 26 de febrero de 1984, pero creció en la ciudad portuaria de Veracruz cuando sus padres, Silva y el clavecinista chileno Gastón Lafourcade, se separaron. Fue criada por su madre, la musicoterapeuta detrás del método Macarsi, técnica que practicó en Natalia cuando la patada…