Este 20 de junio se cumplen doscientos años del paso a la inmortalidad del creador de la bandera argentina: Manuel Belgrano. Sin lugar a dudas, una de las figuras más importantes y destacadas del proceso de independencia en el marco de las luchas por la emancipación. En este caso, decidimos compartir…
Este 20 de junio se cumplen 201 años del paso a la inmortalidad del creador de la bandera argentina: Manuel Belgrano. Sin lugar a dudas, una de las figuras más importantes y destacadas del proceso de independencia en el marco de las luchas por la emancipación. En este caso, decidimos compartir…
Éxodo jujeño: un enfoque desde la Geografía En este mes de junio de 2020 se conmemoran dos fechas importantes de la historia argentina: los 250 años del natalicio de Manuel Belgrano y los 200 años de su fallecimiento. Recordemos que es por esta ultima fecha que todos los años conmemoramos…
Cuando nos encontramos frente a una biografía, usualmente pensamos que está destinada a guarnecernos de las particularidades de la vida de un personaje. Sin embargo, si miramos con otros ojos, las biografías pueden contarnos más sobre las relaciones y vínculos diversos que se tejen en una sociedad determinada. En el…
BANDO DE MANUEL BELGRANO “Don Manuel Belgrano, general en jefe… Pueblos de la Provincia: Desde que puse el pie en vuestro suelo para hacerme cargo de vuestra defensa, en que se halla interesado el Excelentísimo Gobierno de las Provincias Unidas de la República del Río de la Plata, os he…
Compartimos con todos ustedes este Corto-Documental realizado por Canal Encuentro, en función de analizar no sólo la figura y la labor de Luis Vernet en las Islas Malvinas, sino también una fecha muy importante para la historia de las relaciones diplomáticas y los derechos argentinos en el Atlántico Sur. La…
Los últimos diez años del creador de nuestra bandera y una trama de pasiones donde la ficción hace historia. El comienzo de su estrategia política y militar, el clima de animación y confianza de la primera época, las batallas ganadas, las derrotas y un final en el que se instala…
Compartimos con ustedes una serie de imágenes acerca de la Revolución de Mayo .La idea de las mismas es que el docente pueda definir una actividad o secuenciar su trabajo: “No es el docente el que se debe adaptar a la actividad, sino la actividad al docente en función de…
Compartimos con ustedes dos vídeos acerca de los “mitos y verdades del 25 de mayo”. El primero es un fragmento del programa “Algo habrán hecho por la Historia Argentina” , mientras que el segundo es una entrevista televisiva realizada al historiador Patricio Lons: “El lado B del 25 de Mayo:Mitos…
El 25 de Mayo de 1810, una nación en ciernes enfrentó sus miedos y se animó a emprender una larga guerra de independencia que vería sus momentos finales en 1822 durante aquel misterioso encuentro entre Simón Bolívar y José de San Martín. 210 años pasaron desde los inicios de esta…