Compartimos con todos ustedes un recurso realizado por Billiken en referencia a la jornada del 9 de Julio de 1816 . En el podremos observar-escuchar, combinado con un poco de humor, a los principales protagonistas de esa histórica jornada. Este recurso, que también pueden recorrer en la página oficial de…
El 25 de Mayo de 1810, una nación en ciernes enfrentó sus miedos y se animó a emprender una larga guerra de independencia que vería sus momentos finales en 1822 durante aquel misterioso encuentro entre Simón Bolívar y José de San Martín. 211 años pasaron desde los inicios de esta…
Este tango, tan escuchado por Gardel y resignificado hace algunos años por la banda de rock argentina “Los Piojos“, fue escrito por uno de los artistas más emblemáticos de la primera mitad del siglo XX argentino. A partir del análisis de esta canción, podremos ver como este personaje (Enrique Santos…
¿Cómo dar las reformas borbónicas?¿Cómo vincularlas a la Revolución de Mayo? Historia Creativa te comparte este cuadro comparativo combinado referido a las reformas borbónicas. Este recurso lo sugerimos en función de solucionar uno de los problemas que se nos presentan a la hora de dar esta importante temática. La idea…
Como siempre decimos desde HC-Historia Creativa, tu comentario nos ayuda a seguir adelante pero también a ajustar, corregir e incluso descartar. Así que te invitamos a comentar en la parte inferior 😉
Compartimos con todos ustedes la siguiente guía integradora de 4to año: “Del Orden Conservador hasta el ascenso de los totalitarismos” . Si bien esta guía esta pensada en base a las características del grupo clase con el cual trabajamos, nos pareció interesante la posibilidad de poder compartirla con toda la…
En este contexto de trabajar con colegas de forma en que toma mayor significancia el trabajo por áreas, compartimos con todos ustedes este trabajo realizado entre Historia y Geografía: Belgrano desde la Geohistoria. Utilizando Google maps y de forma interdisciplinaria, los docentes buscaron la manera de crear un material que…
Compartimos con todos ustedes la siguiente guía titulada “El rosismo con ritmo” . La idea de este trabajo-guía es revisar algunas cuestiones referidas a un contenido específico de tercer año: El proyecto de la confederación Argentina en tiempos de Rosas. Este material, al cual podrán acceder mediante el link que…
La idea de civilización y barbarie nace desde la conquista de América y sus políticas de conquista-colonización, sin embargo, en nuestro territorio, su máxima expresión y desarrollo se dará a finales del siglo XIX. El Facundo, de Domingo Faustino Sarmiento, sustenta las ideas de lo que se conoce como la…
Compartimos con todos ustedes la parte N°1 de la guía referida a los gobiernos radicales (1916-1930). En está, los objetivos de enseñanza son los siguientes: Que el estudiante pueda identificar y seleccionar información Que el estudiante pueda conocer-manejar diversas técnicas de estudio y trabajo: cuadros comparativos y cuadros comparativos combinados…